Precios, procedimientos y plazos: Información clave para dar de alta la luz sin complicaciones

Dar de alta la luz en un
inmueble, ya sea nuevo o de segunda mano, es un proceso que implica ciertos
pasos, documentos y costes. Al considerar dar de alta la luz, es esencial
entender los procedimientos involucrados y preparar la documentación necesaria.
En Finques Polinyà te explicamos los
plazos, procedimientos y precios para poder realizar este trámite sin
complicaciones.
Para iniciar el proceso, es
crucial elegir la comercializadora de luz adecuada. Aunque el precio es un
factor determinante, también es importante considerar otros elementos, como la
confiabilidad y el servicio al cliente.
La documentación necesaria
incluye el Código CUPS, el boletín eléctrico vigente, el contrato de alquiler o
escritura de la casa, la cédula de habitabilidad o licencia de primera
ocupación, la potencia contratada y los datos personales.
Los pasos para dar de alta
la luz varían dependiendo de si es la primera vez que se activa el suministro o
si se trata de reactivar un suministro preexistente. En ambos casos, se debe
contactar a la comercializadora elegida, que luego se pondrá en contacto con la
distribuidora para verificar la información y, posiblemente, enviar a un
técnico para la inspección.
El tiempo estimado para
disponer de luz oscila entre uno y siete días hábiles, una vez completados los
trámites.
Al elegir una compañía
suministradora, es importante distinguir entre las empresas distribuidoras y
las comercializadoras. También es esencial conocer la potencia contratada
necesaria y determinar si se opta por una tarifa regulada o se accede al
mercado libre.
El coste de dar de alta la
luz comprende derechos de extensión, derechos de acceso y derechos de enganche,
que varían según la potencia contratada, costes que suelen incluirse en la
primera factura de consumo.
Por último, es fundamental
contar con la cédula de habitabilidad y el boletín eléctrico vigente para poder
dar de alta la luz, ya que estos documentos certifican que la vivienda cumple
con los requisitos necesarios en términos de seguridad y cumplimiento
normativo.
Al entender los
procedimientos, costes y documentación requerida, dar de alta la luz puede
realizarse de manera efectiva y sin complicaciones, asegurando un suministro
eléctrico adecuado en el inmueble.