Topes al alquiler: Cataluña añade 131 municipios a la lista de zonas tensionadas

Ahora son 271 los
municipios catalanes que aplicarán la contención de las rentas, abarcando el
90% de la población. El 3 de julio, la Conselleria de Territorio publicó en el
Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) la declaración de 131
nuevos municipios como zonas de mercado residencial tensionado, con el objetivo
de aplicar topes al alquiler. Estos trámites se iniciaron en abril y en Finques Polinyà te contamos las
novedades con respecto a los nuevos topes al alquiler.
Según un comunicado
oficial, la Generalitat ha enviado esta declaración al Ministerio de Vivienda y
Agenda Urbana para su publicación y posterior entrada en vigor. Estos 131
municipios se suman a los 140 que ya habían sido declarados zonas tensionadas
en agosto del año pasado.
En total, Cataluña contará
con 271 municipios donde se implementará la contención de las rentas, abarcando
a más de 7 millones de personas, lo que representa el 90% de la población.
En un acto en Camprodon
(Girona), donde presentó viviendas de alquiler con protección oficial, la
consellera de Territorio, Ester Capella, expresó su esperanza de que el
Gobierno no demore siete meses en publicar la declaración, como ocurrió
anteriormente.
Capella afirmó que esta
nueva declaración es un paso importante para "sacar la vivienda de la
lógica del mercado" y garantizar el derecho fundamental a una vivienda
digna.
¿Cómo afecta a los
municipios? La ampliación se dirige a municipios con más de 2.000 habitantes
donde las familias destinan más del 30% de sus ingresos al alquiler o hipoteca,
o donde el precio de las viviendas ha aumentado en al menos 3 puntos por encima
del IPC en los últimos cinco años.
En estas zonas tensionadas,
el alquiler de nuevos contratos no podrá superar el precio del último contrato
vigente en los últimos cinco años, una vez aplicada la cláusula de
actualización anual de ese contrato.
Además, en el caso de
grandes tenedores —propietarios con cinco o más inmuebles—, el alquiler no
podrá exceder el Índice de referencia del precio del alquiler.