Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

5 errores que hay que evitar al alquilar un inmueble

Antes de alquilar un inmueble y sacar rentabilidad siempre suelen surgir ciertas dudas, la principal, el temor a que los inquilinos dejen de pagar la renta o puedan causar desperfectos en el inmueble.

 Para evitar una mala experiencia, en  Finques Polinya te contamos cuáles son los 5 errores que hay que evitar antes de alquilar un inmueble.

  1. No estudiar a tu inquilino

Es uno de los puntos más importantes y uno de los errores principales que se deben evitar, ya que conocer la solvencia económica del inquilino es determinante para tener la seguridad de que no va a dejar de pagar la renta, para ello es importante pedirles cierta documentación entre la que se incluye: los  ingresos mensuales y el contrato de trabajo para evaluar su solvencia.

  1. No firmar un contrato de arrendamiento

Junto con el estudio de solvencia del inquilino, es fundamental redactar un contrato de arrendamiento en el que se puedan establecer las condiciones y requerimientos que establece la ley, así como todos los acuerdos a los que puedan llegar el propietario y el inquilino.

  1. No contratar un seguro de alquiler

Aunque los seguros de hogar se suelen contemplar como un gasto adicional, lo cierto es que existen pólizas específicas para cada vivienda, en el caso de viviendas en alquiler, existen los seguros por impago de alquiler que cubrirán la renta en caso de impago por parte del inquilino, así como desperfectos que pueda causar en el inmueble. Además, al tratarse de un seguro de hogar, suelen incluir algunas coberturas adicionales bastante interesantes: como servicio de manitas o asesoramiento jurídico en el caso de tener problemas con el inquilino.

  1. No preparar el inmueble para el alquiler

Si queremos conseguir un inquilino rápido, es importante tener el inmueble arreglado para las fotos y las visitas.

  1. No buscar asesoramiento profesional

Aunque podemos pensar que encontrar inquilinos para nuestra vivienda puede resultar fácil, lo cierto es que buscar asesoramiento profesional nos puede evitar pérdidas de tiempo innecesarias y además, la agencia inmobiliaria se encargará de realizar su propio estudio de solvencia del inquilino, así como ayudarnos a redactar el contrato de arrendamiento. En ocasiones, las agencias van más allá y una vez alquilado el inmueble, se encargan de gestionar cualquier necesidad de los arrendatarios para que solamente tengamos que preocuparnos por obtener nuestra rentabilidad.