Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Barcelona y la rehabilitación de edificios: Una mirada a la renovación de estructuras de más de 30 años

Barcelona está impulsando la rehabilitación de edificios con el respaldo de los fondos europeos. Actualmente, el 86,7% de los edificios en la ciudad, aproximadamente 53.100, fueron construidos antes de 1982, cuando no existían normativas energéticas estrictas, por lo que no cumplen con los estándares de aislamiento vigentes. Ante esta situación, el Ayuntamiento está promoviendo entre sus ciudadanos el aprovechamiento de las ayudas disponibles a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea. En Finques Polinyà echamos un vistazo a la renovación de estructuras de más de 30 años.

 

La Unión Europea ha establecido metas ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% antes de 2030 y lograr la neutralidad climática en 2050. Barcelona se compromete a ser parte de esta transformación urbana, y uno de los pilares de sus políticas de vivienda es la creación de un parque residencial sostenible y energéticamente eficiente.

 

Con este objetivo, la ciudad ha lanzado la campaña "Rehabilitar para cuidar con los fondos Next Generation", que busca fomentar la rehabilitación de viviendas y edificios para mejorar la salud, el ahorro y el confort de los residentes.

 

Rehabilitar es un acto de cuidado

 

Un hogar energéticamente eficiente no solo aumenta el confort y el bienestar personal al proteger contra las olas de calor y frío, sino que también reduce la factura eléctrica, combate la pobreza energética y revaloriza la propiedad. Además, rehabilitar tiene un impacto positivo en la comunidad, contribuyendo a crear una ciudad más ecológica y a dinamizar la economía local a través de la contratación de profesionales del sector.

 

Oportunidad única

 

La Unión Europea ofrece una oportunidad sin precedentes con ayudas que pueden cubrir hasta el 80% de los proyectos de rehabilitación. Para las personas en situación de vulnerabilidad social, estas subvenciones pueden llegar al 100%. Están destinadas a propietarios de viviendas en Barcelona, así como a usufructuarios y entidades jurídicas.

 

Cuatro líneas de ayudas

 

Las subvenciones incluyen apoyo para la rehabilitación de viviendas habituales, mejoras en elementos comunes de edificios, la elaboración del Libro del Edificio y Proyectos, y la rehabilitación de barrios vulnerables bajo criterios de eficiencia energética.