Cambios en la actualización del alquiler: Así funciona el nuevo índice

El 20 de diciembre de 2024,
se publicó en el Boletín Oficial del Estado la nueva metodología para calcular
el precio del alquiler a partir de 2025, a través del Índice de Referencia de
Arrendamientos de Vivienda (IRAV). Esta medida, anunciada 11 días antes del
plazo límite de publicación (31 de diciembre), reemplazará el uso tradicional
del IPC (Índice de Precios al Consumo) para la actualización de las rentas de
alquiler. Desde abril de 2022 hasta 2024, las renovaciones de contratos de
alquiler estaban limitadas a un incremento del 2% y del 3%, respectivamente.
En Finques Polinyà te explicamos cómo funciona el IRAV y cómo afecta a
la actualización de precios de alquiler. El primer valor de este índice fue del
2,19% en enero de 2025.
De acuerdo con la Ley de
Arrendamientos Urbanos, los arrendadores pueden actualizar anualmente el precio
del alquiler, siempre y cuando haya un acuerdo expreso al respecto.
Tradicionalmente, la actualización se hacía conforme al IPC, salvo que el
contrato especificara otro índice.
A partir de 2025, el IRAV
será el índice utilizado para actualizar las rentas. Este nuevo índice se
define como el valor más bajo entre el IPC, la inflación subyacente y una tasa
ajustada que tiene en cuenta dos parámetros: el alfa (0,5%) relacionado con el
crecimiento esperado del índice y el beta (2%) fijado en función del mercado de
alquiler y los objetivos económicos.
El cambio de índice busca
desvincular los alquileres de la volatilidad del IPC, que, en 2022, alcanzó
niveles muy altos debido a factores como el aumento de los precios energéticos
y la guerra en Ucrania. Para evitar incrementos excesivos, se optó por un
índice más estable, aunque este también ha contribuido a un aumento de la
presión sobre el mercado de alquiler.
El IRAV será publicado
mensualmente en la página web del INE, y su primer valor de 2025 se divulgó el
2 de enero. La actualización del alquiler se realizará sumando el porcentaje
del IRAV al precio mensual actual. Los contratos firmados después de mayo de
2023 serán los que se ajusten a este nuevo índice.