Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Comunidades de vecinos y toldos: Guía legal para evitar problemas

Vivir en una comunidad de propietarios implica respetar ciertas normas que, en ocasiones, pueden limitar nuestra libertad de modificar los elementos de un inmueble. Esto es especialmente relevante cuando se desean instalar toldos o pérgolas, ya que se deben cumplir una serie de requisitos tanto a nivel comunitario como municipal para realizar la instalación de manera legal. En Finques Polinyà te ofrecemos una guía legal para evitar problemas.

 

La Ley de Propiedad Horizontal establece en su artículo 7.1 que los propietarios no pueden realizar modificaciones en los elementos arquitectónicos del edificio, ni alterar su estructura o el estado de sus fachadas, siempre que esto pueda afectar a otros propietarios o a la imagen del inmueble. Cualquier obra de este tipo debe ser informada previamente a la comunidad, y la modificación solo puede llevarse a cabo con el consentimiento de los demás propietarios.

 

En cuanto a los requisitos específicos para instalar toldos y pérgolas, dependerán de lo que estipulen los estatutos de la comunidad, que pueden regular detalles como las dimensiones, materiales o colores permitidos. Si no existe una normativa al respecto, será necesario obtener la autorización de la junta de propietarios antes de proceder. Además, también es necesario cumplir con las ordenanzas municipales, que pueden imponer restricciones para preservar la apariencia del edificio y la armonía en la comunidad.

 

Es posible que para realizar la instalación sea necesario solicitar una licencia municipal, especialmente si la obra afecta al espacio público o a la estructura del inmueble. En este caso, es fundamental cumplir con los requisitos del ayuntamiento, que puede exigir desde una simple declaración responsable hasta la obtención de una licencia formal.

 

Si decides instalar un toldo o una pérgola sin obtener el permiso adecuado, podrías enfrentarte a reclamaciones por parte de la comunidad o incluso a sanciones administrativas. Si la instalación se hace sin seguir los pasos requeridos, lo más probable es que debas retirarla o legalizarla, solicitando el permiso correspondiente y asegurándote de que cumple con la normativa local y comunitaria.

 

El plazo para la prescripción de estos casos varía según la jurisprudencia, pero si la comunidad no actúa, la instalación podría convertirse en un derecho adquirido por consentimiento tácito.