Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Esto es lo que debe tener una vivienda para ser sostenible

La sostenibilidad es un tema que preocupa a nivel mundial y que está calando en el comprador particular, cada vez más concienciado por invertir en viviendas que sean amigables con el medio ambiente, pero ¿qué características tiene que tener una vivienda para que sea considerada sostenible?

En Finques Polinyà te contamos qué es lo que debe tener una vivienda para ser sostenible.

Para que se pueda considerar sostenible una vivienda hay que intentar minimizar al máximo el impacto de su construcción en el medio ambiente, aprovechando todos los recursos del entorno y fomentando el reciclaje, al mismo tiempo que se reduce el consumo energético.

Para este tipo de viviendas, por tanto, se tienen en cuenta todos los detalles del proceso de construcción y tienen que cumplir una serie de requisitos para considerarse sostenible:

      Utilización de materiales de construcción con materias primas ecológicas aislantes como la piedra o el corcho.

      Tener un buen sistema de ventilación.

      Que todos los elementos del interior de la vivienda también sean sostenibles y sean eficientemente energéticos, como por ejemplo, los electrodomésticos o la iluminación de bajo consumo.

      Implementación de energías renovables y limpias como placas solares, aerogeneradores domésticos o sistemas de calefacción más eficientes como los suelos radiantes.

El objetivo principal de una vivienda sostenible es ahorrar el máximo de energía y poder sacar el máximo rendimiento de la energía recibida a través de todos estos elementos sostenibles que incluye la vivienda.

La vivienda sostenible cuentan con una serie de ventajas muy importantes:

   El incremento de la eficiencia energética, que además de conseguir el máximo confort manteniendo una mejor temperatura interna tanto en invierno como en verano, ayude a reducir las facturas.

  Disminuir las emisiones contaminantes, tanto en el proceso de construcción como en el propio mantenimiento de la vivienda, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

      El incremento del valor de la vivienda y menos costes de mantenimiento.