Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Imprescindibles que hay que comprobar antes de comprar un inmueble

Cuando estamos buscando una vivienda siempre tenemos en cuenta el aspecto físico y las características básicas del inmueble: su estado de conservación, si está más o menos nuevo, si cuenta con luz natural, los extras como el parking o las zonas comunes, si está bien ubicado y cuenta con todos los servicios alrededor para cubrir nuestras necesidades pero hay que ir mucho más en profundidad para no llevarnos sorpresas.

En Finques Polinyà te contamos cuáles son todos los imprescindibles que tienes que comprobar antes de comprar un inmueble.

Comprobar la legalidad del inmueble

Es fundamental comprobar la legalidad o ilegalidad de la edificación, tarea que no resulta fácil si no somos expertos en el tema, por eso, muchas veces conviene buscar un profesional que nos pueda asegurar que el proyecto junto con sus planos y memoria hayan pasado el visto bueno del Colegio de Arquitectos y de la administración pública para poder obtener la licencia de obra y edificar lo que está establecido en el proyecto.

Averiguar las reformas que ha tenido el inmueble

También es importante conocer si dentro del inmueble se han realizado reformas, si aparecen más metros construidos de los otorgados con la primera licencia, así como comprobar si se han realizado cerramientos o construcciones que no están amparadas en una licencia.

Solicitar toda la documentación pertinente

Para comprar una vivienda es imprescindible pedir una nota simple en el Registro de la Propiedad para comprobar los metros que estén inscritos y los reales. Posteriormente, hay que solicitar al archivo del Ayuntamiento la documentación de la vivienda para ver las licencias otorgadas y preguntar si tiene abierto algún expediente sancionador o de protección de legalidad. Por último, hay que comprobar que los usos de la vivienda coincidan, revisando la información urbanística.