Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Preguntas frecuentes antes de contratar una hipoteca

El proceso de compra de una vivienda es complicado y si necesitamos financiación, suelen surgir multitud de preguntas con respecto a la hipoteca.

En Finques Polinyà te contamos cuáles son las preguntas más frecuentes, junto con sus respuestas, antes de contratar una hipoteca.

Siempre es recomendable asegurarse de que el solicitante entiende perfectamente todo lo que va a firmar antes de formalizar la hipoteca, no obstante, y en caso de duda, siempre podemos consultar con expertos antes de tomar una decisión. Estas son las dudas más frecuentes al contratar una hipoteca.

¿Es necesario contratar un seguro de hogar con la hipoteca?

Cuando la vivienda está hipotecada es obligatorio tener un seguro para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del contrato, sin embargo, no es obligatorio contratar el seguro de la vivienda con el banco con el que estamos negociando la hipoteca.

¿Hay que contratar productos adicionales a la hora de solicitar una hipoteca?

En la actualidad, cualquier producto o servicio llamado venta combinada, como la domiciliación de la nómina, las tarjetas de crédito, etc., no es obligatorio realizarlo con la entidad bancaria, sin embargo, los bancos suelen ofrecer ventajas en la hipoteca, normalmente una bajada en el tipo de interés si se contratan con la entidad. Lo que hay que hacer en este caso es comprobar que realmente vamos a ahorrar dinero contratando esos productos con la entidad bancaria.

¿Existe aún cláusula suelo?

En la actualidad está prohibida cualquier cláusula abusiva de la hipoteca, incluyendo la cláusula suelo.

¿Qué ocurre si dejo de pagar la hipoteca?

Evidentemente, dejar de pagar la hipoteca implica perder el bien hipotecado pero además, cualquier deudor o fiador, es decir, si contamos con un aval, responderá con todos sus bienes presentes y futuros.

¿Se puede amortizar el préstamo anticipadamente?

La ley establece que el solicitante tiene derecho de reembolso de forma anticipada de manera total o parcial, además de fijar una comisión máxima que se podría cobrar por amortización de una hipoteca.

En definitiva, conviene consultar con expertos y aclarar cualquier duda antes de contratar un préstamo hipotecario.