¿Se puede comprar una vivienda sin ahorros?

Antes de lanzarte la compra de una vivienda, una de las cosas que hay que hacer es analizar nuestro presupuesto para saber de cuánto dinero disponemos, ya que si no vamos a pagarla al contado necesitaremos unos ahorros aproximados de un 30% del precio de la vivienda, que corresponden a los gastos propios de la transacción y los impuestos, así como el 20% de la parte del valor de la vivienda que no presta la entidad bancaria, pero ¿qué ocurre si no contamos con este dinero? ¿es posible comprar una vivienda sin ahorros?
En Finques Polinyà respondemos a esta pregunta y te explicamos cómo.
Aunque es complicado poder firmar una hipoteca sin ahorros previos, hay algunas fórmulas que permiten esta posibilidad.
Alquiler con opción a compra
Es una de las soluciones
para poder comprar una vivienda. Ya que permite que el inquilino esté ahorrando
durante el periodo del alquiler, además que se pueden establecer que el pago de
las cuotas mensuales se puedan descontar total o parcialmente del precio final.
Con ayuda familiar
La ayuda familiar puede ser
en forma de aval, en la que la persona se responsabiliza de la deuda que
contrae el comprador en el caso de que no pague, pero no vale cualquier
familiar, ya que en este caso tendrá que demostrar ser una persona solvente, con
estabilidad financiera y con ingresos suficientes.
Conseguir una hipoteca al 100%
También cabe la posibilidad de poder conseguir una hipoteca al 100%, que incluso cuenta con la posibilidad de cubrir los gastos de compraventa, aunque es importante saber que no muchos bancos la conceden y para ello además, hay que cumplir con muchos más requisitos con respecto a la solvencia y la deuda. Normalmente, este tipo de hipotecas se conceden teniendo en cuenta el valor de tasación del inmueble, la solvencia del cliente o a través de intermediación financiera.