Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Claves para saber ponerle precio a tu vivienda

Uno de los factores principales que influye a la hora de vender más rápido una vivienda, es saber ponerle el precio adecuado, es decir, aquel con el que podamos recuperar una cierta rentabilidad pero que no esté ni muy por debajo ni muy por encima del mercado, ya que en el primer caso, solo sirve para ahuyentar a los posibles compradores y en el segundo caso, estará por encima de otras viviendas similares y tampoco lograremos nuestro objetivo.

En Finques Polinyà te damos la clave para que puedas saber cómo ponerle precio a tu vivienda.

Ponerle precio a una vivienda no es tarea fácil, puesto que hay muchos factores que influyen a la hora de calcularlo, no solo cuestiones macroeconómicas y el funcionamiento normal del mercado sino que depende de aspectos como la ciudad o la zona en la que esté ubicado, el hecho de que cuente con ciertos servicios en los alrededores y las propias características del inmueble: antigüedad, estado del edificio, así como de la vivienda, etc.

Para poder acertar la hora de ponerle precio a nuestra vivienda hay que considerar estos aspectos:

Analizar y comparar

Aunque no seas un experto inmobiliario, Internet permite la posibilidad de poder comparar objetivamente con la ayuda de los portales existentes para saber qué precio tienen algunas propiedades similares, teniendo en cuenta de que se trata de un precio de salida y que probablemente haya que rebajar entre un 5% y un 15%.

Conocer nuestro perfil de comprador

Dependiendo de la ubicación y del tipo de inmueble conviene analizar cuál es el perfil de comprador para saber si hay que asumir una negociación, en el caso de zonas media o baja o por el contrario, podemos obtener más rentabilidad en una zona bien ubicada donde haya menos oferta.

Características y estado del inmueble

Es obvio que una vivienda descuidada o más antigua no puede costar lo mismo que uno que esté recién reformada en la que se entrega un inmueble directamente para entrar a vivir, esta es la tercera clave que influye a la hora de conocer si tendremos que negociar el precio a la baja o no.