Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Tipos de hipotecas que se pueden solicitar para realizar una reforma

Las entidades bancarias ofrecen diferentes productos para la financiación de la compra de un inmueble pero también se pueden encontrar alternativas para realizar la reforma de una vivienda.

En Finques Polinyà te explicamos cuáles son los tipos de hipotecas que se pueden solicitar para poder realizar una reforma en casa.

Existen tres posibilidades para poder solicitar financiación y reformar una vivienda con una hipoteca:

Financiación hipotecaria para reformar

En este primer caso, el cliente opta a una hipoteca para financiar la reforma, es la mejor alternativa si la vivienda ya no tiene cargas, es decir, si ya la hemos pagado y no tenemos hipoteca pendiente.

En esta situación, lo que hay que hacer es calcular el valor de la reforma solicitando un presupuesto previo a la empresa a la que vayamos a encargarle los trabajos y solicitar el capital necesario para el coste de la ejecución en el banco.

Financiación hipotecaria para comprar y reformar

Es el caso más habitual, cuando se compra una vivienda de segunda mano y se pide financiación para realizar la compra y afrontar la reforma.

Se trata de préstamos hipotecarios más elevados, puesto que no sólo se cuenta con el dinero de compra sino con el de la reforma. Teniendo en cuenta que el inmueble reformado se va a revalorizar y se convierte en garantía de pago, es probable que el banco acceda al préstamo, aunque siempre es recomendable tener algunos ahorros previos para reducir el precio final de la hipoteca.

Ampliación de hipoteca

La tercera alternativa es ampliar la hipoteca existente, que es la opción más recomendable si todavía no hemos terminado de pagar nuestra vivienda.

En este caso, lo que hay que realizar es una reformulación de la hipoteca inicial y ampliar el capital que nos prestó el banco.

Dependiendo de nuestras circunstancias particulares podremos elegir una u otra alternativa.