Cómo mejorar la seguridad de tu vivienda en vacaciones

Todos esperamos con ansia
la temporada de verano para poder disfrutar y relajarnos de los días largos,
del buen tiempo y por supuesto, para poder disfrutar de las vacaciones pero
precisamente, es el momento del año en el que se suelen incrementar los robos
en las viviendas, por eso, casi a la mitad de la población les preocupa irse de
su hogar durante varios días por miedo a lo que se puedan encontrar a la
vuelta.
Los ladrones son bastante expertos y suelen conocer el tipo de viviendas que son más fáciles de asaltar, precisamente, porque cuentan con menos medidas de seguridad, por eso, si quieres despreocuparte cuando estés fuera de casa, toma nota de estos consejos:
Coloca
cerraduras inteligentes y ventanas de seguridad
Lo más importante es
proteger los puntos de entrada de la vivienda, incluyendo una puerta blindada
que tenga cerradura inteligente y que esté conectada a algún dispositivo para
poder controlarlo desde fuera, así como instalar ventanas de seguridad.
Alarma
y cámaras IP
El siguiente paso una vez que tenemos puertas y ventanas aseguradas, es incluir una alarma que ahuyentará al ladrón en la mayor parte de las ocasiones, ya que están conectadas a centrales de seguridad y avisan de inmediato. Otra opción es instalar cámara de vídeo conectada a Internet, que podamos controlar nosotros directamente desde cualquier dispositivo en cualquier lugar y veamos en tiempo real qué está pasando en nuestro domicilio, además, la cámara servirá para identificar al ladrón en caso de que termine entrando en la vivienda.
Es importante que los carteles de los sistemas de seguridad estén bien visibles para ahuyentar a cualquier intruso.
Simula
la presencia en casa
Una posibilidad puede ser incluir sistemas de domótica que permitan conectar diferentes aparatos como persianas y luces para simular que sigue habiendo gente en casa, la otra alternativa, es hablar con algún vecino de confianza para que entre y salga de la vivienda de vez en cuando y vacíe el buzón, manteniendo la presencia y la actividad en la vivienda.
No
des información en Internet
Otro de los consejos más
importantes es no dejar comentarios en Internet ni en las redes sociales sobre
cuándo estamos fuera de casa para evitar dar más información de la necesaria.