Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Construir una casa con piscina: ¿Un lujo o una inversión inteligente?

En el proceso de construcción de una vivienda, cada paso y decisión influyen significativamente en el coste final, por eso, desde la elección del terreno hasta los acabados, cada factor juega un papel crucial. En Finques Polinyà te explicamos si una casa con piscina puede ser un lujo o una inversión inteligente.  

 

El primer paso es seleccionar adecuadamente el terreno y verificar si la parcela es urbana, ya que esto facilita el proceso constructivo. Los parámetros urbanísticos, como la edificabilidad y ocupación máximas, junto con las normativas locales, determinan el valor del terreno. Por ejemplo, parcelas urbanizables o rústicas pueden complicar el proyecto.

 

Una vez adquirido el terreno, se inicia el diseño del proyecto. El presupuesto de ejecución material (PEM), que incluye todos los costos directos de construcción, es fundamental. Para una vivienda de 400 m2, el PEM se estima alrededor de 840.000 euros, excluyendo impuestos. Este coste puede variar según la complejidad del diseño y las calidades de los materiales.

 

Además del PEM, se deben considerar otros gastos asociados. Contratar a un arquitecto, esencial para el desarrollo del proyecto y cumplimiento normativo, representa un porcentaje adicional del presupuesto de ejecución. Otros técnicos como el aparejador y el coordinador de seguridad también son necesarios para supervisar la obra, añadiendo dinero adicional.

 

Los costes de urbanización, como el estudio geotécnico y el levantamiento topográfico, así como las tasas municipales como la licencia de construcción y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), también se suman significativamente al presupuesto total.

 

Incorporar tecnologías eficientes, como certificaciones Passivhaus, puede incrementar ligeramente el costo inicial pero ofrece ahorros sustanciales a largo plazo en energía. La calidad de los acabados y las especificaciones adicionales solicitadas por el cliente, como sistemas domóticos o equipos especializados, también afectan al presupuesto final.

 

Por lo tanto, construir una casa con piscina de 400 m2 implica una planificación meticulosa y una evaluación detallada de todos los costes: desde la adquisición del terreno hasta la finalización del proyecto, cada fase requiere una inversión financiera cuidadosa y el asesoramiento profesional adecuado para garantizar que el resultado final cumpla con las expectativas del cliente dentro de los parámetros presupuestarios establecidos.