Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Evitar el pago del último mes de alquiler con la fianza: ¿Es una buena idea?

La devolución de la fianza es uno de los momentos más delicados en un contrato de alquiler. Se ha vuelto común que los inquilinos dejen de pagar el último mes de alquiler y utilicen la fianza para cubrir ese gasto, lo que genera tensiones con los arrendadores. Este comportamiento genera preocupación entre los propietarios, quienes temen que la fianza se use para reparar posibles daños a la vivienda. En Finques Polinyà te explicamos si es buena idea pagar el último mes de alquiler con la fianza.

 

La principal duda que surge es si es legal o no usar la fianza para abonar el último mes de alquiler. La respuesta es clara: no es legal ni recomendable. La fianza se destina a garantizar que el inmueble se mantenga en buen estado y cubrir posibles desperfectos que no sean consecuencia del uso normal de la vivienda. Si se emplea la fianza para pagar la última mensualidad, el propietario podría no tener fondos disponibles para afrontar reparaciones o cubrir otros gastos imprevistos.

 

Además, la fianza debe ser devuelta al inquilino en un plazo máximo de 30 días tras la entrega de las llaves, siempre y cuando el inmueble se encuentre en buen estado y no existan deudas pendientes. Por lo tanto, la devolución de la fianza marca el cierre de la relación de alquiler. En este sentido, cualquier intento de utilizarla para cubrir el último mes de renta puede causar problemas al propietario, ya que no podrá disponer del dinero necesario para realizar reparaciones o pagar facturas.

 

Si un arrendador acepta que el inquilino pague con la fianza el último mes de alquiler, puede enfrentarse a la pérdida de los fondos destinados a posibles desperfectos, limpieza o facturas sin pagar. Además, es probable que la fianza no cubra la totalidad del alquiler mensual, ya que este puede haber variado a lo largo del contrato.

 

Por lo tanto, nunca debe utilizarse la fianza para abonar la última mensualidad, ya que puede generar complicaciones legales y económicas para ambas partes. Si un inquilino no paga la última mensualidad, el arrendador tiene derecho a reclamar el pago, junto con los gastos legales correspondientes.