Nos preocupa tu privacidad En pisos.com utilizamos cookies propias y de terceros para dar un servicio satisfactorio mediante cookies técnicas, de personalización y para fines analíticos. pulsa AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookis pulsando el botón "aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando
Aceptar Rechazar todas Configurar

Hipoteca verde: descubre la hipoteca que premia la sostenibilidad

A pesar de que la hipoteca fija y la hipoteca variable son las más conocidas a la hora de financiar un inmueble, el mercado hipotecario ofrece numerosas posibilidades para poder financiar la compra de una vivienda. De hecho, hay una hipoteca específica más concienciada con el medio ambiente y que premia la sostenibilidad del inmueble.

En Finques Polinya te explicamos en qué consiste la Hipoteca Verde.

Esta hipoteca está especialmente diseñada para financiar la construcción o la rehabilitación de una vivienda sostenible, es decir, para que una entidad bancaria conceda una Hipoteca Verde, el inmueble tiene que contar con una calificación energética A o B y en el caso de solicitarla para una rehabilitación, una vez terminados los trabajos, el certificado obtenido debería reflejar esta calificación energética.

Para poder conocer la certificación energética de un inmueble, se solicita un certificado de eficiencia energética a una empresa especializada que envía a un técnico que realiza la inspección pertinente para otorgar una determinada eficiencia energética parecida a las etiquetas que aparecen en los electrodomésticos.

Las características principales de una Hipoteca Verde son: el ahorro económico, ya que cuanta mejor calificación energética tiene el inmueble, más bajo es el interés de la hipoteca, además de que se está optando por comprar una vivienda sostenible y el valor del inmueble también es mayor.

Sin embargo, para solicitar este tipo de hipoteca hace falta cumplir los mismos requisitos que se exigen para cualquier hipoteca, siempre cuando se incluya la condición de la calificación energética, es decir: tener solvencia económica, contar con un buen trabajo e ingresos estables, tener un buen historial crediticio, etc.

No obstante, siempre conviene comparar las características de las hipotecas verdes con respecto a otras hipotecas convencionales y analizar cuáles son las comisiones y cuáles son las vinculaciones que exige la entidad para tener esas condiciones y elegir aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades.