Notificar impagos de alquiler por WhatsApp: ¿Es legal y válido?

La tecnología ha
transformado la forma en que nos comunicamos y gestionamos contratos, incluidos
los de arrendamiento. Ante el impago de alquiler, es común intentar contactar
al inquilino a través de diversos medios, como llamadas telefónicas, mensajes de
WhatsApp o correos electrónicos. Sin embargo, la validez legal de notificar un
impago de alquiler por WhatsApp es cuestionable. En Finques Polinyà te explicamos si es legal y válido utilizar este
medio para notificar impagos de alquiler.
Aunque es posible comunicar
un impago de renta por WhatsApp, legalmente carece de relevancia, ya que no se
considera un medio fehaciente como el burofax. Este método puede ser útil como
primer paso, pero si el inquilino no responde, puede ser necesario recurrir a
la justicia y comenzar un proceso de desahucio.
Para notificar un impago de
alquiler de manera legal, es necesario enviar un requerimiento de pago por
burofax o mediante un notario, que deje constancia de la recepción. Este
requerimiento debe estar escrito e incluir datos de las partes, detalles del contrato
de alquiler, importe de las cantidades adeudadas, plazo para el pago y
consecuencias de no hacerlo.
Aunque el WhatsApp puede no
tener validez en un proceso de desahucio tradicional, puede ser útil en
contratos de alquiler verbales, donde las comunicaciones por escrito son
escasas. En estos casos, es importante conservar todas las pruebas, como los
mensajes de WhatsApp, para respaldar cualquier reclamación en caso de
conflictos, como impagos de renta.
Por tanto, el WhatsApp
puede ser una herramienta inicial para comunicar un impago de alquiler pero
tiene una validez legal limitada. Para notificar de manera efectiva y legal un
impago, es necesario recurrir a métodos fehacientes como el burofax. Sin embargo,
en contratos verbales, las comunicaciones por WhatsApp pueden ser útiles para
respaldar reclamaciones en caso de conflictos.